Plátano con salchichón - Pimentel en la red

Más Recientes

Nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 10 de septiembre de 2020

Plátano con salchichón

En los tiem­pos en que an­dábamos co­mo chivos sin ley, antes de lo que hoy todos conocemos con el nombre de pande­mia, me pidieron el favor de acompañar a una pareja de extranjeros que apenas hablaba español y lo po­quísimo que pronunciaban daba pena bajo el punto de vista lingüístico.
Ya que aún no había to­que queda, podíamos or­ganizar la noche a nuestro antojo.
Aunque casi no frecuen­to restaurantes ni negocios nocturnos, me hice aseso­rar y escogí uno que les pu­diera satisfacer para que se llevaran una muy bue­na impresión de la cultura culinaria de nuestro país, y hacia allí nos dirigimos.
El mesero, de mucha ca­lidad profesional, fue pre­guntando a cada comensal lo que deseaba ordenar.

Al llegar donde el caba­llero de lengua ignorada por él, y que apenas balbu­ceaba algunas palabras en español, le preguntó muy cortésmente cual plato le apetecía.
Como pudo y logró el extranjero, en un lenguaje que casi no se le entendía y con una voz bien alta, como acostumbran los que tienen dinero, respondió al mesero “yo quiero un plato de pláta­no con salchichón frito”.
Ante esta peculiar res­puesta de nuestro distin­guido invitado, los pre­sentes no sabían si llorar, destornillarse de risa o has­ta aguantarse la pipí con la cara vuelta una remolacha. Y así fue, nuestro amigo se dio su respectiva hartura y hasta una generosa pro­pina terminó dándole al amable sirviente.
¿Y quién ha dicho que para ir a una fiesta hay que ir con traje de gala sola­mente?
El pobre también me­rece su valoración y tener una silla entre los ricos, aún en un mundo en el que la apariencia supera los contenidos reales que de­ben motivar una selección oportuna ante las diver­sidades de cosas que nos ofrece la vida.
Los plátanos con salchi­chón frito alimentan y tie­nen mucha calidad nutri­tiva, tal vez más que la de aquellos disparates que a diario utilizamos para sa­tisfacer nuestras necesida­des vitales.
Nuestro país necesita una reinversión de valores, tam­bién en este campo de apro­vechamiento de los recursos alimenticios. Porque es posi­ble que nos estemos alimen­tando de basura y que lo que catalogamos como despre­ciable, basándonos en la sim­ple apariencia, sea de mejor calidad y soporte para nues­tra salud.
Por Luis Rosario ,-
Fundación Salesiana Don Bosco

 Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages